. Inicio
- Punam (el papel de la mujer)
- conductor de ciclo- rickshaw
- luchador
- barquero
. El libro
. Contacto
Encuentros con...
Viuda
. Kashi que atrae a viudas de toda la India, pues esta ciudad es su último refugio. Durante el mes de karttika (octubre-noviembre), encienden unas lamparillas que ponen en el interior de unas cestas de mimbre colgadas en lo alto de unos larguísimos palos de bambú para honrar a sus maridos difuntos. Estas luces alumbran el cielo con un triste resplandor. A veces, viven en casas que les son reservadas a las viudas: los vidhvashrams.
. En otro tiempo, era costumbre que la mujer no sobreviviera a su esposo. Debía inmolarse entonces en la pira funeraria de éste. Esta práctica, llamada sati, fue prohibida en tiempos de la colonización británica, en 1829.
. Aún hoy en día, rechazada por su familia política, por su propia familia, sin recursos y arrastrando la reputación de traer mala suerte, la viuda india, vestida toda de blanco, deambula por las callejuelas y ghats de Kashi a la espera de una próxima liberación.
. Minakshi
es una de ellas: ella misma nos cuenta su propia historia